vs
RESPUESTA RÁPIDA
"¡Qué va!" es una interjección que se puede traducir como "Come on!", y "pillar" es un verbo transitivo que se puede traducir como "to catch". Aprende más sobre la diferencia entre "¡Qué va!" y "pillar" a continuación.
¡Qué va!(
keh
bah
)Una interjección es una frase corta que puede expresar indecisión, inconformidad o un sentimiento (p. ej. ¡Órale!).
1. (coloquial) (usado para expresar incredulidad)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
a. Come on! (coloquial)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
¡Qué va! Eso no puede ser.Come on! That's impossible.
b. Nonsense!
Dicen que el mundo se acaba el viernes. - ¡Qué va!They say the world ends on Friday. - Nonsense!
2. (coloquial) (usado para negar algo)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
a. Not at all!
¿Es buena esa película? - ¡Qué va! Es malísima.Is that a good movie? - Not at all! It's terrible.
b. No way! (coloquial)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Te gusta, ¿verdad? - ¡Qué va!You like him, don't you? - No way!
c. Come off it! (coloquial)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
¿Tráfico en Madrid? ¡Qué va!Traffic in Madrid? Come off it!
pillar(
pee
-
yahr
)Un verbo transitivo es un verbo que requiere de un objeto directo (p. ej. Yo compré un libro.).
1. (atrapar)
2. (capturar)
3. (sorprender)
a. to catch
Lo pillamos todavía en pijama cuando llegamos a su casa.We caught him in his pajamas when we got to his house.
5. (atropellar)
a. to hit
La parrilla del carro se dañó cuando pillé un ciervo.The car grill was damaged when I hit a deer.
b. to run over
Huele como si alguien hubiera pillado una mofeta.It smells like someone ran over a skunk.
6. (coloquial) (entender)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
a. to get
¿Me lo puedes volver a explicar? No lo pillo.Can you try explaining it to me again? I don't get it.
7. (mirar con atención) (Colombia) (Panamá)
Regionalismo que se usa en Colombia
Regionalismo que se usa en Panamá
a. to look
Oye, Carlos, pilla la nueva motocicleta de mi vecino.Hey, Carlos, look at my neighbor's new motorcycle.
Un verbo intransitivo es un verbo que no requiere de un objeto directo (p. ej. El hombre estornudó.).
a. sin traducción directa
Una frase idiomatica cuyo significado no es deducible si se traduce palabra por palabra.
Yo iré a la imprenta. Me pilla de camino a casa.I'll go to the printer. It's on my way home.
Ese restaurante me pilla lejos.That restaurant is too far for me.
9. (mirar con atención) (Colombia) (Panamá)
Regionalismo que se usa en Colombia
Regionalismo que se usa en Panamá
a. to look
Pilla. El gato intenta abrir la puerta del refrigerador.Look. The cat is trying to open the fridge door.
pillarse
Un verbo pronominal siempre usa un pronombre reflexivo. (p. ej. Te ves cansado.).
10. (pellizar)
a. to catch
Solo tiene nueve dedos porque se pilló uno en la picadora de carne.He only has nine fingers, because he caught one in the meat grinder.